Asociación Vasca de periodistas - Colegio Vasco de periodistas

Asociación Vasca de periodistas - Colegio Vasco de periodistas

MESA REDONDA: USO ÉTICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Dia: miércoles, 5 de junio.

Hora: 19:00

Lugar: Universidad de Deusto (Sala Gárate)

Direccion: Unibertsitate Etorb. 24 (Deusto). 48007 Bilbao

Amaia Goikoetxea, Presidenta y Decana de la Asociacion y el Colegio Vasco de Periodistas.

Elena Auzmendi, vicerrectora de Aprendizaje y Transformación Digital de la Universidad de Deusto.

Modera:

Ainara Larrondo,  profesora del Departamento de Periodismo de la UPV-EHU y responsable del grupo de investigación Gureiker.

CONFERENCIA:
Andrea Ciucci, Experto en Inteligencia Artificial y Humanismo, secretario de la Academia Pontificia para la Vida (Vaticano).

MESA REDONDA:

Ramon Salaverria, periodista y catedrático de Periodismo. Miembro de la Academia de Ciencias Europea, pionero en el estudio del periodismo digital.

Mario Hernández Ramos, Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del Comité de IA en el Consejo de Europa.

Carmela Ríos Calvo, periodistas con una larga experiencia en informativos de televisión. Desde 2011 trabaja el periodismo con las redes. Columnista en El Pais, experta en desinformación y profesora universitaria en redes sociales y herramientas de verificación.

Tras un largo año de trabajo, la Asociación y el Colegio Vasco de Periodistas en colaboración con la Diócesis de Bilbao, los medios de comunicación vascos, las tres universidades (UPV-EHU, Mondragón y Deusto), y otros expertos y universidades del Estado, han elaborado un decálogo “PARA EL USO ÉTICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN”.

Además de dar a conocer las líneas principales del Decálogo, en esta conferencia y mesa redonda se tratará de profundizar en un tema de absoluta relevancia y preocupación en todos los ámbitos profesionales, también en el de la Comunicación, el Periodismo, la Libertad de Prensa, Libertad de Información y defensa de los Derechos Humanos.

Las nuevas herramientas y aplicaciones de la inteligencia artificial están causando un impacto profundo en la sociedad y ofrecen al gran público posibilidades de uso difícilmente imaginables hasta hace poco tiempo. Es difícil predecir el modo en el que impactará en todos los ámbitos, pero sabemos que será un impacto transversal, sistemático y profundo en todas las actividades humanas.

El concepto de Inteligencia artificial no es que sea novedoso, pero los avances en la potencia informática, la disponibilidad de enormes cantidades de datos y los nuevos algoritmos han permitido que se den grandes avances en los últimos años. Ante el impacto integral de la IA en la sociedad, la regulación y la ética se convierten en pilares fundamentales para asegurar un progreso tecnológico seguro y beneficioso para la humanidad.

No podemos obviar que la IA permite a los periodistas trabajar con macrodatos y revisar sistemáticamente fuentes informativas e institucionales, lo que puede permitir acceder a informaciones novedosas, además, permite producir contenidos simultáneamente en diferentes formatos (texto, imagen, video, etc.) y en varios idiomas. Sin embargo, hay incertidumbre en relación a la gestión de los derechos de autor, la atribución de la autoría, las repercusiones en las condiciones laborales y el propio futuro de la profesión periodística.

Por todo ello, hemos visto la necesidad de publicar un decálogo multifocal que ayude a los medios de comunicación y a los/as profesionales a aplicar estas herramientas de la IA desde la ética periodística, la responsabilidad editorial de los medios, la transparencia y el reconocimiento de las diferencias de contenidos auténticos y sintéticos. En esta sesión, se debatirá el modo en el que se pueden implantar los valores normativos y éticos de la profesión periodística con estas herramientas y los contenidos que con ellas se crean.

INSCRIBIRSE MEDIANTE ESTE ENLACE

Datos del evento

Fecha

05/06/2024

Hora

7:00 pm

Lugar

Universidad de Deusto (Sala Gárate)

Idioma

Organiza

Inscripción

Si