Asociación Vasca de periodistas - Colegio Vasco de periodistas

Asociación Vasca de periodistas - Colegio Vasco de periodistas

Decisiones por el Futuro: La UPV/EHU y los ODS en las Elecciones 2024

Por Nekane González.

La educación no es solo un derecho fundamental, sino también el motor del desarrollo sostenible en cualquier sociedad. En un momento en el que los desafíos globales, como la desigualdad y la crisis climática, exigen respuestas urgentes e innovadoras, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4) plantea una meta ambiciosa: garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, que promueva oportunidades de aprendizaje para todos.

En este marco, las universidades no solo tienen la responsabilidad de formar profesionales, sino también de liderar con el ejemplo en prácticas democráticas e inclusivas. La reciente campaña electoral al Rectorado de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) se presenta como un caso paradigmático de cómo una institución educativa puede ser un modelo de participación democrática, conectando sus decisiones internas con los valores del desarrollo sostenible.

El pasado 26 de noviembre, la comunidad universitaria eligió a Joxerramon Bengoetxea como nuevo rector, un catedrático de Filosofía del Derecho que ha defendido un enfoque participativo y transformador. Pero la importancia de este proceso va más allá de los resultados: refleja cómo la democracia interna y la calidad educativa pueden integrarse para afrontar los desafíos del siglo XXI. 

​En este reportaje exploraremos cómo la UPV/EHU, a través de sus procesos democráticos y propuestas estratégicas, no solo promueve la excelencia educativa, sino que también se posiciona como un agente clave en la consecución de los ODS. Este análisis incluirá entrevistas con protagonistas, expertos y estudiantes, así como herramientas multimedia que arrojan luz sobre el impacto de estas elecciones en el futuro de la universidad y su papel en la sociedad.