- El acuerdo, firmado hoy por Beatriz Martín Padura, directora general de Fad Juventud, y Alejandro Echevarría, presidente de Comunicando Futuro, establece un marco de colaboración para impulsar proyectos que refuercen la alfabetización mediática y la ciudadanía crítica.
- La alianza pone el foco en la juventud y aborda la desinformación como un reto educativo y social prioritario, promoviendo el pensamiento crítico como herramienta clave para enfrentarse a los bulos del entorno digital.
- El primer proyecto conjunto será un estudio sobre desinformación juvenil que analizará cómo se informa la juventud, qué riesgos percibe y cómo reacciona ante los contenidos falsos.
Madrid, 12 de mayo de 2025.- Fad Juventud y la Fundación Comunicando Futuro han firmado un convenio de colaboración para hacer frente a uno de los grandes desafíos sociales actuales: la desinformación.
Ambas entidades unen fuerzas para trabajar de forma coordinada en la promoción de una ciudadanía crítica, informada y capaz de desenvolverse con autonomía en entornos digitales cada vez más complejos.
El acuerdo establece un marco estable para el desarrollo de proyectos conjuntos orientados a reforzar la alfabetización mediática, la educación ética en el uso de la información y la sensibilización frente a los bulos. La alianza permitirá impulsar acciones que combinen investigación, formación, divulgación y herramientas pedagógicas dirigidas especialmente a adolescentes y jóvenes.
La iniciativa pone el foco en la juventud como grupo especialmente expuesto al impacto de la desinformación y apuesta por abordarla como un reto educativo y social, que requiere respuestas estructurales y sostenidas.
“Combatirla desinformación es una tarea colectiva. No basta con identificar los bulos: necesitamos formar a la juventud para que comprenda cómo funciona la información, cómo se manipula y cómo puede ejercer su derecho a estar bien informada”,
ha señalado Beatriz Martín Padura, directora general de Fad Juventud. “Este acuerdo nos permite reforzar esa labor desde una perspectiva educativa y con una mirada comprometida”.
Por su parte, el presidente de la Fundación Comunicando Futuro, Alejandro Echevarría, afirmó:
“Nuestra actividad hará especial hincapié en empoderar a los jóvenes contra la desinformación, construyendo desde hoy un futuro en el que han adquirido las habilidades y capacidades para desenvolverse en los medios actuales, producir contenido y entender de una manera más crítica la información que se recibe”.
Como primeras acciones conjuntas, Comunicando Futuro pondrá en marcha un estudio sobre juventud y desinformación en el que Fad Juventud, a través del Centro Reina Sofía, participará con datos y experiencia en la materia. Esta investigación abordará cómo se informa la juventud, qué riesgos identifica ante los contenidos falsos y qué respuestas ofrece.
Por otra parte, Fad Juventud participará en la cumbre contra la desinformación organizada por la Fundación Comunicando Futuro, que se celebrará en Madrid el próximo mes de octubre, aportando su experiencia en los temas relacionados con el binomio Jóvenes – Desinformación.
Además, el convenio contempla la participación activa en eventos especializados, así como la creación de campañas de sensibilización y recursos didácticos que acerquen la alfabetización mediática a diferentes entornos educativos y sociales. Con esta alianza, Fad Juventud y la Fundación Comunicando Futuro reafirman su compromiso con una sociedad mejor informada, más resiliente a los bulos y más preparada para enfrentar los retos de la era digital.