La copresidenta del Club de Roma Internacional, la argentina Silvia Zimmermann del Castillo, ha venido a Bilbao a hablar de “El papel de las ciudades en el impulso del humanismo mundial”.

En el marco del seminario internacional “Metrópolis de futuro” organizado por Bilbao Metropoli 30,” celebrado en el Euskalduna Bilbao, bajo el lema “Humanizing cities: The next Urban Revolution”.
“Ahora que estoy con periodistas, en este momento en mi país el Gobierno esta atacando el Periodismo Libre, llegando a decir que en realidad no se odia lo necesario, lo suficiente, que debemos odiar a los periodistas”.
- Pero, ¿Por qué?
Silvia: Bueno,… Por control.
- Entonces, ¿Qué mensaje lanzarías? Por una parte a la opinión pública, y por otra a los periodistas.
Silvia: Bueno, la opinión pública tiene que dejar a mi entender…, lo digo desde la experiencia de mi país, debe dejar de lado sus preconceptos fundamentalmente políticos y abrirse más a discernir el verdadero periodista de aquel que no lo es.
La fusión del Periodismo verdadero es fundamental para la preservación de la democracia, para la preservación de la vida digna. Concibo el periodismo de esa manera. Hay algunos periodistas en mi país que son la esperanza para salir de la crisis en la que estamos, porque dicen las cosas con valentía, porque se precisa ser valientes. El periodista es un corajudo, es un valiente, es el que va. Ese es el periodista que hace falta, el que nos salva con su mirada de las fake news, que en general es una negociación de intereses.
- ¿Eres optimista o te fuerzas a ser optimista?
Silvia: Soy optimista. A veces bajo los brazos cuando veo la situación del mundo actual, me deprimo, como creo que todos. Estamos agotados y estamos también preocupados y temerosos, pero como decimos en el Club de Roma y en un programa que se llama No limits to hope (No límites a la esperanza), lo último la esperanza, pero hay que trabajar.











