Asociación Vasca de periodistas - Colegio Vasco de periodistas

Asociación Vasca de periodistas - Colegio Vasco de periodistas

AUTOPROTECCIÓN EN ZONAS DE CONFLICTO

23-I-2025

He tenido el placer de conocer a un Ex-TEDAX de la Policía Nacional, El Inspector (en segunda actividad) D. José Murria Montes con amplia experiencia en escenarios de atentados, en la neutralización y desactivación de artefactos explosivos improvisados; en la lucha contra las minas en el Sahara; en la formación de escoltas de políticos, entre otras.

Os mando la carátula de uno de sus cursos que, explica mucho mejor de lo que yo pudiera hacer, lo que a cualquier periodista que tenga que cubrir atentados, conflictos bélicos; guerras y demás le sería imprescindible conocer y estudiar el comportamiento, tanto de los explosivos, técnicas y tácticas utilizados en la comisión de atentados, lugares, edificaciones; y el cómo protegerse; así como entender la situación, condicionantes y el entorno.

Ha impartido formación a curso de nuevos TEDAX-NRBQ de la Policía Nacional y de Mossos d´Esquadra. En 2024 estuvo en los campos de refugiados saharauis de Rabuni (Tinduf- Argelia) formando a personal de protección civil saharaui en desminado (encontrar minas y desactivarlas) y sus efectos en la población civil.

Recordar aquí que, la región del Sahara es una de las zonas del mundo más minadas. El ejército marroquí, en su avance y ocupación de territorio en el Sahara, construye muros cuyos alrededores son densamente minados, también mina carreteras y pozos de agua donde, los nómadas saharauis llevan sus rebaños a abrevar.

En el Sahara formó a grupos de quince hombres y quince mujeres; formación avalada y reconocida por la ONU a través de IMAS y Cruz Roja.

Ha participado en un programa de la televisión Mexicana como TEDAX-NRBQ experto en desactivación de explosivos, sus efectos y como blindarse o protegerse de ellos; interés motivado por el uso que hacen los cárteles de la droga. También ha participado en las Noticias de fin de semana de Antena3 comentando la explosión en el Líbano de los busca-personas y radiotransmisores, y en otra ocasión la oleada de cartas bomba de 2022 en España (Embajada de Ucrania en Madrid, Base aérea de Torrejón de Ardoz, Ministerio de Defensa en Madrid, etc.).

Forma parte de la Asociación ASADESA (Asociación para el Desarrollo y la Seguridad en el Sáhara) que será presentada en la feria de SEDEXPO en (Silleda) Galicia.

Le he señalado que voy a comentar este asunto con el Colegio de Periodistas para pasaros la información, con la intención o probabilidad de si estuvierais interesados en poder ofrecer a los compañeros periodistas una más que excepcional formación a los que desean involucrarse y transmitirnos información veraz de lo que ocurre realmente en un conflicto bélico, en atentados yihadistas o de cualquier tipo; cartas bomba y un largo etcétera.

Sería interesante poder contactar con la facultad de  PERIODISMO DE LA UPV, por si ellos pudieran estar interesados en que se imparta esta formación.

Si es posible, mañana me pondré en contacto con vosotros telefónicamente y os remitiré la gran cantidad de cursos, títulos que me solicitéis de D. José Murria Montes.

Consuelo Elosua Díaz, periodista colegiada