Asociación Vasca de periodistas - Colegio Vasco de periodistas

Asociación Vasca de periodistas - Colegio Vasco de periodistas

La coalición de Francisco: progresistas y catalanistas contra el desarraigo de la Iglesia

Por Pep Martí y Vallverdú. https://naciodigital.cat/autor/pep-marti-i-vallverdu Los grupos renovadores del catolicismo están organizados con la Tribuna Joan Carrera como núcleo de confluencia mientras proliferan proyectos como las ecoparroquias y el feminismo católico toma vuelo Algunos exponentes del catolicismo más conservador aseguran que su predominio entre buena parte de los sacerdotes jóvenes se explica por la incomparecencia del … Leer más

CLASIFICACIÓN RSF 2025 | España escala siete puestos y se sitúa en vigésimo tercera posición, el mejor resultado en la historia de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de RSF

La mejora de los indicadores político, sociocultural y de seguridad de los periodistas explican el progreso de España, en un contexto mundial de grave deterioro para el ejercicio del periodismo. La debilidad económica del sector, la precariedad laboral, las presiones judiciales y las reformas legales pendientes lastran el buen desempeño español. España escala posiciones en … Leer más

“Piensa en los demás” *

de Mahmoud Darwish Mientras preparas tu desayuno, piensa en los demás No te olvides de la comida de las palomas Mientras diriges tus guerras, piensa en los demás No te olvides de aquellos que buscan Paz Mientras pagas la factura del agua, piensa en los demás los que son amamantados por las nubes Mientras regresas … Leer más

Estrecha vinculación del Papa Juan Pablo II (1920-2005) con Euskadi

Comencemos por la actualidad: el próximo día 7 de mayo, miércoles, será el inicio del cónclave para la elección del nuevo Papa, el sucesor del Papa Francisco (17-XII-1936—21-abri-2025), cónclave en el que 135 cardenales votarán de forma secreta al próximo Papa, en una elección que se celebrará en el interior de la Capilla Sixtina, donde … Leer más

Apagón: las nuevas emergencias

Por Javier Larrea. Presidente del Observatorio de Prevención de Riesgos y AccidentesPublicado Web OPRA www.opra.info • 29 de abril de 2025 A las 12:32 horas del día 28 de abril de 2025 se produjo un apagón eléctrico en España, Portugal y parece que parte del sur Francia. Ha sido una emergencia inusual. Es una de las … Leer más

El Ararteko trabaja día a día en defensa de los derechos humanos y en favor de una sociedad democrática, donde las personas sean el centro de la actividad de los poderes públicos

El día 1 de abril entregué a la presidenta del Parlamento Vasco el Informe sobre la actividad del Ararteko en 2024, que confirma el continuo incremento de las actuaciones de esta institución que llevó a cabo un total de 14.608 intervenciones de las cuales 4.310 corresponden a expedientes de queja tramitados, 28 a actuaciones de … Leer más

De Ayotzinapa al Sáhara: Carlos Martín Beristain, el médico español que busca la verdad en medio del horror

Por Santiago F. Reviejo Este doctor en Psicología cuenta su dilatada experiencia en comisiones y peritajes judiciales para la resolución de grandes conflictos en Latinoamérica y África. Advierte de la progresiva pérdida de la conciencia colectiva para responder a ataques intolerables a los derechos humanos. La violación sistemática de derechos humanos y las masacres contra la población … Leer más

«No hubo ataque exterior, el apagón es producto de la codicia de las grandes eléctricas», Julen Rekondo vía Instagram

https://www.instagram.com/p/DJCv8W8N6Jr/?igsh=ZnJwYjg1MjcxdG8z El investigador experto en energía Antonio Turiel viene alertando de un apagón masivo hace tiempo por la falta de inversiones y prevención en el sistema energético. Habla de «responsabilidad criminal» por parte de las grandes empresas del sector y sugiere a Sánchez impulsar «la estabilización». «El problema no son las energías renovables, quien diga … Leer más