Asociación Vasca de periodistas - Colegio Vasco de periodistas

Asociación Vasca de periodistas - Colegio Vasco de periodistas

Museo Guggenheim Bilbao: 25 años de la inauguración; más de 31 de la gestación…

Por José Manuel Alonso Mañana, 18 de octubre de 2022 se cumplen 25 años de la inauguración del Museo Guggenheim de Bilbao, continuando con un variado programa de eventos conmemorativos desde el pasado septiembre hasta diciembre. Y lo hace olvidándose o prestando mucha menos atención al momento en que se gestó toda la operación con … Leer más

Quererse

Por Carmen Torres Ripa Carola, mi nieta más pequeña, ha hecho dos años. El día de su cumpleaños, el jaleo llenaba la sala. Niños a gatas, niños metidos en una tienda de indios, caras con chocolate y padres, de un lado a otro, siguiendo a sus hijos para que no hicieran averías. Se rompió una … Leer más

La verdad oficial, en los años cuarenta. (y II).

Por Antonio Rubio vía republica Robert A. Caro, dos premios Putlizer, dijo que el tiempo acerca a la verdad. En España tardaremos mucho tiempo en saber la verdad oficial, entre 50 y 60 años que es el tiempo que el Gobierno socialista propone en el anteproyecto de Información Clasificada para los documentos que tengan el … Leer más

España, un país sin memoria

Por Antonio Rubio vía republica El anteproyecto de Información Clasificada sólo desclasificará documentos con más de 50 años. 1968. Es un año importante, transcendental e histórico para España. Nace Felipe VI, Massiel gana Eurovisión, estalla el mayo francés y los estudiantes galos se echan a la calle, la dictadura franquista instaura la ley de Secretos … Leer más

Admiración y reconocimiento a los compañeros de foto-periodismo durante más de 60 años

Por José Manuel Alonso Queridos compañeros y compañeras: este artículo lo dedico precisamente a los fotoperiodistas, fundamentalmente a los muchos con los que trabajé y conviví. Para escribir de todo ello me valgo de mi recuerdo y de un escrito del siempre admirado amigo Fiel Raso, que tiene mucha más memoria que yo… Y no … Leer más

EL MAL

Por Javier Sádaba– Filosofo Padecer el mal todos sabemos lo que es. Hablar del mal lo hacemos con profusión. Intentar librarnos del mal es una de nuestras tareas diarias. Mucho más difícil es definirlo. Nos debatimos por cosas que nos hacen sufrir y no son malas. Nos debatimos por darle un contorno preciso y fracasamos. … Leer más

Diez años del Premio “Cátedra Manu Leguineche”, el abrazo anual al maestro

Por Pedro Aguilar El día 28 de septiembre, Manu Leguineche habría cumplido 81 años. El viernes 30 de septiembre la Diputación de Guadalajara, en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares y la FAPE, hace entrega al periodista Ramón Lobo de la 10ª edición del Premio  Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche” que lleva … Leer más

De peces y MacGuffins

Por Mikel Pulgarín- Periodista y Consultor de Comunicación Cuando los guionistas de las películas producidas en el Hollywood dorado querían desviar la atención del espectador, introducían un “pez rojo” en la pantalla. De esa manera, lograban salvar la trama y mantenían el misterio hasta el último segundo de la proyección. Partían del hecho, al parecer … Leer más

¿Se puede prevenir con las noticias sobre accidentes y sucesos?

Por Javier Larrea- Presidente del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes Desgraciadamente, cada día es más frecuente que la noticia publicada en los medios escritos sobre un suceso o un accidente proceda de una agencia de noticias que ha solicitado los datos de la intervención a un servicio público de emergencia. Lamentablemente, en estos … Leer más

La creciente decrepitud que nos rodea

Por Zigor Aldama Nunca ha habido tantos empleados públicos, pero los servicios que prestan se deterioran. Así veo Euskadi tras 20 años viviendo en China. En la década de 1990, los trenes de Feve unían Bilbao y Balmaseda en 53 minutos. Hoy tardan diez más. Y, por si fuese poco, la puntualidad de la que … Leer más