Se abre la convocatoria del 16 de diciembre de 2024 al 15 de enero de 2025 para 5 categorías.
¡Presenta tu candidatura a los III Premios África Mundi!
https://www.africamundi.es/p/convocatoria-iii-premios-africa-mundi
Después del éxito y la acogida de la II edición de Premios África Mundi (enlace aquí al vídeo-resumen de la gala de premios), repetimos. Como ya demostramos el año pasado, queremos, desde nuestra humildad y conociendo nuestros límites, dar a conocer cada vez más las historias que salen del continente, huyendo de prejuicios y miradas disociadas. En un año, hemos cambiado, crecido, aprendido y (esperamos que…) mejorado.
Creemos firmemente que los III Premios África Mundi son, una vez más, un puente para conectar a los periodistas con trayectoria con los más noveles, poniendo en valor la variedad y riqueza del periodismo español sobre África.
A continuación están las categorías con la explicación, los galardonados en años anteriores a modo de ejemplo, así como unas preguntas y respuestas a vuestras dudas.
Categorías
La tercera edición de los premios África Mundi otorgan un total de 7 premios, de los cuales 5 salen a convocatoria pública.
En líneas generales, se premiarán artículos con un enfoque novedoso, que dignifiquen a las personas del continente y traten de alumbrar sobre temas complejos de manera sencilla. Se valorará especialmente aquellos realizados en el terreno y escritos por jóvenes periodistas.
- Mejor Reportaje
Se reconocerá un reportaje sobre cualquier temática, ya sea de actualidad o atemporal, que destaque por su capacidad de dignificar a los habitantes del continente africano. El trabajo premiado deberá abordar un tema innovador, poco explorado por los medios convencionales, ofreciendo una perspectiva fresca y profunda que contribuya a una comprensión más rica y matizada de la realidad africana. Se valorará especialmente la originalidad del enfoque y su potencial para desafiar estereotipos.
- Mejor Especial
Se premiará un monográfico que aborde en profundidad un tema relacionado o no con la actualidad inmediata. El galardón valorará especialmente los trabajos multimedia que integren perspectivas periodísticas diversas, combinando recursos como texto, audio, video, infografías y datos, desarrollados por un equipo interdisciplinar que enriquezca la narrativa y comprensión del tema investigado.
- Publicación fotográfica del año
Se premiará una publicación fotográfica periodística capturada en el continente africano, ya sea como parte de una fotogalería o integrada en un reportaje escrito. Se buscan fotografías que narren historias significativas, en lugar de imágenes descontextualizadas o meramente estéticas. Este premio valora el fotoperiodismo que contribuye a una narrativa más profunda y relevante sobre África. Para presentarlo debe estar publicada en un medio y tener un claro contexto periodístico. En el formulario se debe adjuntar un documento con al menos dos imágenes de la historia, aunque una sea la principal, y una breve explicación de cómo se hicieron las fotografías, qué esperaba narrar con esa historia y por qué es relevante.
Mejor Fotografía II Premios AM
- Mejor Periodista Júnior
Se reconocerá el talento emergente de un/a periodista júnior, estudiante o recién graduado/a, de hasta 30 años y con menos de tres años de experiencia profesional. Los candidatos deberán presentar al menos una pieza publicada en medios universitarios, blogs o medios nacionales/internacionales. Se valorará positivamente la presentación de múltiples trabajos y la demostración de un interés genuino por desarrollar una carrera periodística centrada en el continente africano. Esta categoría busca impulsar nuevas voces comprometidas con la narrativa africana.
Mejor Periodista Junior II Premios AM
Mejor Periodista Junior I Premios AM
- Mejor Iniciativa Afrodescendiente
Esta nueva categoría reconocerá el esfuerzo de proyectos que visibilizan la realidad de las comunidades africanas y afrodescendientes. Galardona a quienes, desde el periodismo, la comunicación y la cultura, combaten el racismo, promueven la diversidad y difunden el conocimiento sobre África, contribuyendo a un mundo más inclusivo y equitativo.
- Mejor Corresponsal
Se premiará a un/a periodista residente o que pase gran parte del año en África, ya sea vinculado/a a un medio específico o freelance, que haya demostrado una cobertura constante y destacada del continente africano durante el último año. El premio no considerará a periodistas que cubran África desde España u otros países mediante visitas esporádicas, sino que busca honrar el compromiso y la perspectiva única de quienes viven y trabajan in situ.
Esta categoría no saldrá a convocatoria y la persona galardonada será elegida por el jurado de los III Premios África Mundi dentro de una selección privada de periodistas.
El Mejor Corresponsal de los I Premios África Mundi fue Pepe Naranjo y el de los II Premios África Mundi fue Marc Ferrà.
- Premio Honorífico – Toni Espadas
El Premio Honorífico a una trayectoria cubriendo el continente africano se entregará a Toni Espadas por los más de 25 años de incansable trabajo y visibilidad del continente africano a través de la mirilla de su cámara y su propia agencia de viajes, Rift Valley Expeditions.
El Premio Honorífico en los I Premios África Mundi fue a Alfonso Armada y en los II Premios África Mundi a Ramón Lobo.
¡Compártelo con amigos y colegas periodistas!
Preguntas y respuestas
- ¿Cuándo se abre la convocatoria?
La convocatoria está abierta desde el 16 de diciembre de 2024 al 15 de enero de 2025, ambos inclusive.
- ¿Qué artículos están permitidos?
Se pueden presentar todas aquellas piezas periodísticas publicadas en español, así como los idiomas cooficiales de España (catalán, euskera y gallego) en cualquier blog, plataforma y medio nacional o internacional.
- ¿Cuándo tienen que haber sido publicados?
Se permiten artículos publicados a lo largo de todo el año 2024, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre inclusive.
- ¿Quién puede presentarse?
Todo aquel que sea mayor de edad y haya publicado en español una pieza periodística en las fechas anteriormente mencionadas. Puede ser una persona sola, dos o un equipo. En caso de ser un equipo, el premio será uno a repartir entre sus miembros. Asimismo, un medio de comunicación también puede representar una pieza publicada en su medio, aunque no la firme la persona que envíe la candidatura, siempre y cuando tenga el consentimiento expreso del autor/es.
- ¿Cuántas piezas se pueden presentar?
Cada persona puede presentar tan solo una pieza por cada categoría.
- ¿Cómo se envían las candidaturas?
Todas las candidaturas se procesan a través de este formulario. En ellas se deberá incluir la categoría, nombre, participantes y enlace a la pieza. Si es una pieza en papel, deberá adjuntarse una fotografía, así como si es una pieza de vídeo o radio deberá hacerse lo mismo. Si el peso del archivo es demasiado grande, se enviará por WeTransfer como adjunto al correo info@africamundi.es
- ¿Tiene que ser prensa escrita?
No, aceptamos todo tipo de artículo: radio, televisión y prensa escrita, así como formatos multimedia.
- ¿Cuándo se anuncian los finalistas?
Los finalistas de cada categoría se anunciarán en las redes sociales de África Mundi la semana del 27 de enero.
- ¿Y los ganadores?
Los ganadores se anunciarán en público en la Gala de los III Premios África Mundi que se celebrará el 26 de febrero de 2025 a las 19:00 en CaixaForum, Madrid.
- ¿En qué consiste el premio?
El premio consistirá de una estatuilla, así como una dotación económica para cada uno de los ocho premiados –a excepción del honorífico– de 500 euros.
- ¿Son todos los premios iguales?
No. Un premio es especial. El premio a Mejor Periodista Júnior incluirá un viaje con gastos pagados en terreno (menos vuelos) de una semana a un país africano en 2024 con Rift Valley Expeditions. El premio incluirá la publicación en África Mundi de, al menos, una pieza inédita salida del reporterismo realizado durante el viaje.
- ¿Quién puede presentarse a mejor periodista júnior?
El premio a mejor periodista novel se dará a un periodista estudiante o recién graduado, con una edad máxima de 30 años y con menos de tres años de experiencia en el sector. Asimismo, este premio deberá presentarse acompañado de al menos una pieza periodística publicada en la universidad, blogs o medios nacionales o internacionales.
- ¿Qué artículos y quién no se puede presentar?
Ningún artículo publicado en África Mundi podrá ser premiado, así como tampoco ninguno de los miembros del equipo de África Mundi. Esto no incluye a los colaboradores externos del medio.