PREÁMBULO
La revolución tecnológica que vivimos, impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), está transformando profundamente la sociedad, la economía y la comunicación. Como profesionales del periodismo y la comunicación, representados por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), asumimos nuestra responsabilidad en la defensa de un periodismo ético, veraz y comprometido con la ciudadanía. Ante los desafíos y oportunidades que plantea la IA, consideramos esencial establecer principios y líneas de actuación que garanticen su uso responsable y alineado con los valores fundamentales de la profesión.
Esta propuesta surge de las propuestas presentadas en la Asamblea de 2024 en Talavera de la Reina por la Asociación Profesional Periodistas Valencianos (APPV), la Unió de Periodistes y la Asociación de la Prensa de Cádiz, tras la que la FAPE acordó crear una comisión que aglutinara las tres propuestas y las aglutinaran en un manifiesto conjunto, en cuya elaboración que podían sumarse otras asociaciones.
Finalmente la comisión, se constituyó por las asociaciones anterior mencionadas, a la que tras producirse un proceso abierto de integración de la misma se unieron la Asociación de Periodistas de Baleares, Asociación de la Prensa de Málaga, Asociación de Prensa de Lanzarote-Fuerteventura, Asociación Vasca de Periodistas y Asociación de la Prensa de Cuenca.
Todas ellas han trabajado en la elaboración del siguiente manifiesto:
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
- Transparencia y Veracidad
- La IA debe ser una herramienta para mejorar el acceso a la información sin comprometer la veracidad de los contenidos.
- Reclamamos que los contenidos generados o modificados por IA sean identificables e identificados para evitar la desinformación.
- Ética y Responsabilidad
- El periodismo debe seguir siendo una labor humana basada en la ética profesional, el rigor y la responsabilidad social.
- Rechazamos el uso de IA para la difusión de noticias falsas, la manipulación informativa o la tergiversación de hechos.
- Protección del Trabajo Periodístico
- La IA debe complementar, nunca reemplazar, la labor de los periodistas.
- Exigimos la protección de los derechos laborales de los profesionales de la comunicación ante la automatización y el uso masivo de herramientas de IA.
- Pluralidad y Diversidad Informativa
- La tecnología no debe concentrar la generación y distribución de contenidos en manos de unas pocas plataformas.
- Defendemos la necesidad de algoritmos abiertos y auditables que promuevan la diversidad de fuentes y enfoques.
- Educación y Capacitación
- Es imprescindible formar a los profesionales en el uso de la IA para fortalecer el periodismo de calidad.
- Demandamos el compromiso de medios y asociaciones en la capacitación continua sobre herramientas digitales y sus implicaciones éticas.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
- Promover una regulación adecuada que garantice el uso ético de la IA en el periodismo, en colaboración con organismos nacionales e internacionales.
- Se recomienda crear mecanismos de verificación por parte de entidades y empresas que permitan identificar contenido generado por IA y prevenir la desinformación.
- Impulsar la investigación y el debate sobre el impacto de la IA en el periodismo y la comunicación.
- Fomentar alianzas con instituciones académicas y tecnológicas para desarrollar herramientas que refuercen la calidad informativa.
- Velar por la protección de la propiedad intelectual, asegurando que el contenido periodístico no sea explotado sin la debida retribución a sus creadores.
- Crear un decálogo ético y responsable del uso de la IA.
- Desarrollar un libro de estilo del periodismo y la Inteligencia Artificial
CONCLUSIÓN
Las asociaciones que integramos la FAPE nos comprometemos a seguir defendiendo un periodismo libre, riguroso y comprometido con la verdad en la era de la Inteligencia Artificial. La tecnología debe estar al servicio de la sociedad y no convertirse en una herramienta de manipulación o desinformación. Instamos a periodistas, medios de comunicación, legisladores y ciudadanía a unirse en este compromiso por un periodismo que, con el apoyo de la tecnología, mantenga su esencia humanista y ética.
Así mismo, con el objetivo de velar por el cumplimiento de estos principios fundamentales y dotar a las asociaciones miembros de la FAPE de herramientas, para dar respuesta a los retos que se impongan por la implantación de la IA, recomendamos que esta comisión se convierta en un órgano permanente.