Asociación Vasca de periodistas - Colegio Vasco de periodistas

Asociación Vasca de periodistas - Colegio Vasco de periodistas

[Podcast] El difícil oficio de informar en tiempos de guerra

La AVP-EKE y el CVP-KEE organizó ayer en Bilbao una afari-tertulia de mujeres periodistas con la directora de Público, Esther Rebollo, y la vicepresidenta de RSF, Edith Rodríguez, como anfitrionas. En el encuentro, al que asistieron casi una veintena de profesionales de la comunicación, trataron las dificultades a las que se enfrentan los periodistas a … Leer más

El Colegio Vasco de Periodistas y la Asociación Vasca de Periodistas manifiestan su preocupación por el sector de la prensa escrita

Desde la Asociación y el Colegio Vasco de Periodistas, órganos oficiales de representación de la profesión en nuestra Comunidad, queremos trasladar a la Opinión Pública nuestra preocupación por la situación de conflicto laboral que ha obligado a que un medio de comunicación vasco no acuda desde ayer a su cita diaria con los lectores. Euskadi … Leer más

Cruzar la puerta

Por Mikel Pulgarín, Periodista y Consultor de Comunicación Estridentes o sutiles, mecánicos o electrónicos, analógicos o digitales, de línea clásica o de diseño, de campanilla o de pitido, todos, sin excepción, todos ocasionan el mismo efecto cuando ejercen con maldita precisión su función en las primeras horas de la mañana. Los despertadores convulsionan la vida … Leer más

Morir para vivir

Por M. Urraburu La mayoría de los humanos piensan que si la hay, aunque solo sea porque muchos profesan algunas de las grandes religiones actuales, admiten la existencia de una realidad suprema y trascendente. Pero este dato por sí mismo no demuestra nada a favor de una supervivencia personal tras la muerte. Desde hace años … Leer más

[Podcast] El difícil oficio de informar en tiempos de guerra

La AVP-EKE y el CVP-KEE organizó ayer en Bilbao una afari-tertulia de mujeres periodistas con la directora de Público, Esther Rebollo, y la vicepresidenta de RSF, Edith Rodríguez, como anfitrionas. En el encuentro, al que asistieron casi una veintena de profesionales de la comunicación, trataron las dificultades a las que se enfrentan los periodistas a … Leer más

El colibrí – 7

Por Koldo Saratxaga vía Nerbyk2k En octubre del año pasado tuve un encuentro en Madrid con 18 organizaciones internacionales cuyo propósito es la ayuda social y educacional bajo el ámbito de una entidad religiosa, en este caso del Estado español. El objetivo era conocer otras posibles formas de relación en el mundo de la gestión … Leer más

«En gran medida, la exposición al tabaco es lo que marca la salud respiratoria de una comunidad»

Entrevista a Ferran Barbé, director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) Por N. Luzirika vía El Médico Interactivo El doctor Ferran Barbé es jefe del Grupo de Investigación Traslacional en Medicina Respiratoria del IRBLleida y director científico del Centro Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES). Esto implica … Leer más

Creer es crear

Por Koldo Saratxaga | Imagen: Sonia Nadales Hace unos días compartía en el artículo “Cuando el porqué y el para qué fluyen de manera natural” una serie de reflexiones. Terminaba diciendo que tengo la seguridad de que hemos venido a disfrutar; a disfrutar de las pequeñas cosas, de las que elevan el espíritu, de cosas … Leer más

Rafael Máñez: «Disponer de órganos de una fuente inagotable como los cerdos sería fantástico»

EL DOCTOR RAFAEL MÁÑEZ MENDILUCE, JEFE DEL SERVICIO DE MEDICINA INTENSIVA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BELLVITGE, PARTICIPÓ EN LOS ÚLTIMOS XENOTRASPLANTES QUE SE HICIERON EN HUMANOS. «EN CONCRETO, DOS HÍGADOS DE BABUINOS». ASÍ MISMO, FUE UNO DE LOS PRIMEROS INVESTIGADORES DEL MUNDO EN TRABAJAR CON LOS ÓRGANOS DE CERDOS MANIPULADOS GENÉTICAMENTE, COMO EL QUE SE … Leer más