Asociación Vasca de periodistas - Colegio Vasco de periodistas

Asociación Vasca de periodistas - Colegio Vasco de periodistas

‘Los Angeles Times’ despide a 115 periodistas ante “otro año de fuertes pérdidas”

Por LUIS PABLO BEAUREGARD vía EL PAÍS El propietario afirma que “es imperativo actuar con urgencia y dar pasos para construir un periódico sustentable” Los Angeles Times ha despedido este martes a 115 empleados. Los trabajadores del diario más importante del Oeste estadounidense recibieron esta mañana un correo de Recursos Humanos que los invitaba a un … Leer más

Grave crisis de periodismo y reunión de DAVOS: “¿los periodistas, en riesgo de desaparecer?”..

Por José Manuel Alonso Durante estas últimas semanas del mes de enero, los periodistas hemos recibido un par de palos enormes, coincidiendo además (el día 24) con la festividad de San Francisco de Sales, nuestro patrón, festividad que hace unos años celebrábamos con aquella iniciativa que se hizo universal, recordando que “Sin periodistas no hay … Leer más

Encarcelar a un periodista vasco: José Manzaneda                                   

Por José Manzaneda, Periodista y Coordinador de Cubainformación Soy un periodista formado en la Universidad del País Vasco, que en 2007 ideó y creó Cubainformación, un medio digital multiformato que pretende aportar información y fuentes de opinión, que sirva de herramienta de contraste a los mensajes estándar de los medios mainstreaming acerca de la realidad … Leer más

UNIVERSITAS Premio de Investigación sobre Europa 2024

Por Eurobasque EuroBasque decidió en el año 2001, en que celebraba su 50 aniversario, crear un Premio de Investigación con el nombre de “Francisco Javier de Landaburu Universitas”, en recuerdo del que fue miembro de la primera Junta Directiva de EuroBasque creada en 1951 y destacado estudioso e intelectual de los temas europeos. Este premio … Leer más

El Efecto Túnel en la IA

Por Ricardo Devis vía bilbao.ai La metáfora del “efecto túnel” acuñada por John Seely Brown y Paul Duguid en su seminal “La vida social de la información” (2000, reeditado en 2017) resulta más pertinente que nunca en la era de la IA generativa. Anticipándose a su tiempo, los autores alertaban del «efecto túnel» causado por … Leer más

ECOLOGÍA

Por Tono Álvarez-Solís No habrá ecología. Más allá de meras declaraciones de intenciones mejor o peor intencionadas, ni discutimos ni tenemos la más mínima intención de hacerlo, sobre las causas primeras de la situación a la que la humanidad, o una parte de ella, ha conducido al planeta. Los problemas aparentes ocultan el debate real. … Leer más

UN PASO MÁS PARA PARAR AL `GREENWHASING

Por Julen Rekondo, experto en temas ambientales y Premio Nacional de Medio Ambiente La Eurocámara ha aprobado este mes de enero una nueva directiva que prohibirá el uso de expresiones como “biodegradable”, “climáticamente neutro”, “eco” o “bio”, cuando no pueda demostrarse, y obligará a hacer más visible la información sobre la garantía y la durabilidad … Leer más

EL CABREO NACIONAL

Por M. Urraburu No descubro nada nuevo al afirmar que los ciudadanos están empezando a estar hartos de la clase política. ¿Y qué hacen nuestros políticos?. Pues ocultarse  tras el escudo protector de su intocable condición. Solo unos ejemplos que demuestran y justifican el cabreo: el cierre  de filas sobre corrupciones propias. Su inmunidad parlamentaria … Leer más