Asociación Vasca de periodistas - Colegio Vasco de periodistas

Asociación Vasca de periodistas - Colegio Vasco de periodistas

Vaciado político

Por Pedro Ibarra Vivimos en un creciente escenario cultural asentado en la incertidumbre. En la mayoría de la población, y sigue creciendo, se vive, se piensa, se está con la sensación, la convicción y su correspondiente actitud, de no saber qué es lo que pasa, qué es lo que está pasando, qué es lo que … Leer más

Vida de un rebelde con causas

Por José Félix Azurmendi Es la de Xabier Sánchez Erauskin una biografía de interés por lo que ha vivido y por las circunstancias que la han acompañado. Nació en la primavera del 35, fue niño de familia represaliada por sus convicciones nacionalistas (vascas), le educaron en un ambiente hiperreligioso (católico); fue seminarista en el elitista … Leer más

Dolor y esperanza

Por Arantzazu Ametzaga Iribarren- Bibliotecaria y escritora En esta noche de San Juan, la del solsticio de verano, echo fardos caducado a mi hoguera imaginaria, pero en mi mente siguen galopando los recuerdos tumultuosos que conforman mi pasado incombustible. Me retraigo al politizado Centro Vasco/Eusko Etxea de Caracas, 1960, en que jóvenes, hijos de exiliados, … Leer más

Nazareth Olivera: «Los vientres de alquiler son una nueva forma de esclavitud»

Por Nekane Lauzirika vía DEIA Cada vez más mujeres y familias se acompañan, cambiando el paradigma del embarazo, parto, posparto y crianza. «Como decía Rainer María Rilke, la verdadera patria del ser humano es la infancia. Por eso criar con amor nunca puede ser un error», recuerda Nazareth Olivera Belart, quien en ‘Ser mamá’ explica … Leer más

El sector de la prensa se resiente tras perder 115.000 lectores en un año

Por Daniel Pueblas vía artículo en Prnoticias La venta de ejemplares diarios ha caído sustancialmente en los últimos años provocando que el sector de la prensa agonice.  Cada vez menos personas compran prensa en papel a diario. Así lo reflejan los datos correspondientes a la II ola del EGM 2022. El sector de la prensa … Leer más

Bienestar emocional

Por Isidro Elezgarai- Presidente de UNICEF Euskadi ‘Acudimos antes a nuestros amigos porque son el espacio más seguro’. ‘Hay mucha gente que no puede hablar de estas cosas con su familia’. ‘Sigue habiendo una barrera cultural respecto al tema de ‘Voy al psicólogo’. ‘No lo tenemos que ver como algo extraordinario. Pedimos más escucha por … Leer más

Esa mujer “protagonista”

Por Carmen Torres Ripa Felicidad. Éxito total. La Cumbre de la OTAN, celebrada en Madrid, ha contado con treinta países aliados en el inicio oficial. Cuatro eran mujeres. El dato supone una gran desigualdad en los organismos internacionales. Las cuatro “estrellas” -tristemente con comillas, por excepcionales- han sido Mette Frederiken, primera ministra de Dinamarca; Katrina … Leer más

La Inspección de Trabajo constata que el número de periodistas falsos autónomos ha bajado un 5%

Por Óscar Gutiérrez Martínez vía artículo en El Confidencial Digital La campaña de visitas a empresas fija en un 20% el número de redactores con una relación laboral encubierta Cambio de paradigma dentro de los medios de comunicación. Según ha podido conocer Confidencial Digital, el número de redactores que forman parte de los grandes medios … Leer más

Fundación Thomson Reuters lanza una herramienta contra el acoso a periodistas en Twitter

Por Redacción La Fundación Thomson Reuters ha lanzado TRFilter una aplicación que permite a los periodistas cortar, documentar y administrar el acoso y el abuso en línea, para que puedan tomar el control de sus redes sociales y concentrarse en sus actividades profesionales. Es decir, la herramienta permite aumentar la capacidad de moderación de la propia cuenta de … Leer más

Ciudades restaurativas

Por Patrizia Patrizi, European Forum for Restorative Justice, Profesora en la Universidad de Sassari – Italia Todo el mundo necesita reconocerse como un miembro de la comunidad en la que viven, participar en las decisiones que les incumben, sentirse escuchados cuando están pasando por un período difícil; en el día a día, todos los seres … Leer más