Asociación Vasca de periodistas - Colegio Vasco de periodistas

Asociación Vasca de periodistas - Colegio Vasco de periodistas

Inteligentes y necios

Por Javier Sádaba – Filósofo. Llamamos a algunas personas inteligentes y a otras necias. Hay medidas de la inteligencia ya clásicas que nos muestran el indice intelectual de los humanos. En el lenguaje cotidiano, sin embargo, tenemos una idea suficiente clara de quien es inteligente. Asi, si alguien aprende rapido lo que le dicen, es … Leer más

La nueva Ley General de Comunicación Audiovisual a examen

Por Ramón Zallo – Catedrático Emérito UPV-EHU. La nueva Ley General de Comunicación Audiovisual (junio 2022), más allá de imponerles a las operadoras generalistas, temáticas, a petición y plataformas, algunas obligaciones mínimas que venían exigidas por la Directiva Europea de Servicios Audiovisuales de 2018, ha tenido un límite rígido desde el principio: no tocar en … Leer más

SUTARGI, una empresa con alma

Por Mariangélica Martínez C- Directora general de Sutargi S.A.L. En 2017, Xabier Marcet publicó en la prensa nacional un artículo que tiene una vigencia indiscutible: Empresas con alma.  Me permito compartir algunas de las reflexiones contenidas en dicho artículo: Las empresas no son simplemente un lugar dónde ir a trabajar. No son solamente una cadencia … Leer más

PERIODISMO SIN PAPEL

Por Antton Bastero– Titiritero, actor y periodista, es creador en redes sociales del grupo ETXEKOA COCINA VASCA CASERA. Cuando hace algo más de diez años inicié mi intensa relación con las redes sociales no podía imaginarme que me atraparían, ni mucho menos que me convencerían de sus grandes bondades como medios comunicativos. Pensaba entonces lo … Leer más

«Al margen de lo que digan el algoritmo y las leyes de mercado, los buenos periodistas saben lo que es noticia y lo que no lo es»

Por Amaia Fano. Hace pocas semanas, el periódico Berria me entrevistó, en mi condición de Vicedecana y Vicepresidenta del Colegio y la Asociación Vasca de Periodistas, para la realización de un reportaje a tres, junto con Ainara Larrondo, profesora de la Escuela de Periodismo de la UPV-EHU y Lluis Codina, catedrático de la Facultad de … Leer más

Cecilia G. de Guilarte, olvidada pionera del reporterismo de guerra

La reportera de la que hablamos nació en Tolosa inmersa en un ambiente obrero, por lo que pronto se sintió implicada en la problemática social de la época Por Miguel Ángel Fernández vía La Marea. Llevamos semanas pegados a medios que nos informan de un nuevo conflicto en territorio europeo. La guerra desangra Ucrania dejando … Leer más

PUEBLO

Por Montxo Urraburu. Me gusta, siempre que puedo, regresar a mi pueblo, el pueblo de mis abuelos. El  pueblo que conocí de niño y en el que viví, en mi época de estudiante, los veranos más felices. Era un pueblo  lleno de vida. Recuerdo que, cada cierto tiempo, alguien sacaba de un armario, una caja … Leer más

Urge implementar la renta básica incondicional

Por Ángel Elías Ortega – Profesor titular de la UPV/EHU y miembro de la Promotora de una ILP para una RBI en la CAPV. Estas últimas semanas la Comisión de Trabajo y Empleo del Parlamento Vasco ha empezado a trabajar el Anteproyecto de ley del sistema vasco de garantía de ingresos y para la inclusión. … Leer más

Más allá de Hemingway: una investigación revela que casi 200 mujeres periodistas vinieron a España a contar la Guerra Civil

Por Marta Borraz publicado en elDiario.es Hasta ahora se pensaba que habían sido muchas menos, pero el catedrático de Periodismo Bernardo Díaz Nosty, que publicará el hallazgo en un libro, ha documentado que pasaron 183 reporteras por el país, cuyos relatos se caracterizaron por mostrar los efectos de la guerra en la población — Los … Leer más