Asociación Vasca de periodistas - Colegio Vasco de periodistas

Asociación Vasca de periodistas - Colegio Vasco de periodistas

La Fundación Comunicando Futuro y la Asociación y el Colegio Vasco de Periodistas firman un convenio de apoyo y colaboración mutua

Por la Asociación-Colegio Vasco de Periodistas y Fundación Comunicando Futuro – Alejandro Echevarría Este convenio colaborativo se articula en torno a tres ejes: fomentar y albergar foros de análisis y de debate sobre el presente y futuro de la comunicación, así como sobre la situación del sector, de los que se extraigan informes y estudios, … Leer más

Ihobe y la Asociación y el Colegio Vasco de Periodistas renuevan su acuerdo para impulsar la comunicación ambiental en Euskadi

Por la Asociación-Colegio Vasco de Periodistas e Ihobe Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, y la Asociación y el Colegio de Vasco de Periodistas han renovado el convenio para la promoción de la información ambiental en los medios de comunicación, así como la promoción de los valores de sostenibilidad entre sus profesionales. … Leer más

CRISIS CLIMÁTICA Y RECURSOS HÍDRICOS

Por Julen Rekondo, experto en temas ambientales y Premio Nacional de Medio Ambiente El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo, con el objetivo de llamar la atención sobre la importancia de este elemento y también para defender la gestión sostenible de los recursos hídricos. El Día Mundial del Agua es una … Leer más

En recuerdo de Juan López Redondo, plural periodista y nuestro presidente

Por José Manuel Alonso El antiguo subdirector de “El Correo” y presidente de los Periodistas Vascos a finales del siglo pasado, Juan Antonio López Redondo, compañero y amigo, fallecía hace unos días (primer fin de semana de marzo) en Sevilla, a los 83 años de edad, víctima de un ictus… De origen gallego, fue licenciado … Leer más

EXHIBICIONISMO

Por Montxo Urraburu Por un motivo u otro, hacerse fotos de uno mismo y luego ponerlas a la vista de todos en las redes sociales parece haberse convertido no solo en un divertido “tic” del momento, sino en un signo de presencia, de identidad, de afirmación de la personalidad. Hay algo de paródico en estas … Leer más

PENSANDO EL 8M

Por Araba Abolizionista Últimamente parece que lo único importante en el 8M es la supuesta división que existe dentro del feminismo en torno a ciertas cuestiones. Se habla de la Ley del Solo sí es sí, de la Ley trans, de la prostitución… Pero… ¿Qué es realmente el 8M? Es el Día Internacional de la … Leer más

¿QUÉ LUGAR DEJA AL PERIODISMO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

Por Juan I. Pagola vía Ethic La inteligencia artificial ha irrumpido en los medios de comunicación y está abriendo un nuevo debate. En un mundo en el que los robots escriben historias, la gran pregunta es qué es ahora el periodismo La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido con fuerza en la construcción del discurso. En 2022, ChatGPT se ha … Leer más

Cuando pongan las calles

Por Mikel Pulgarín, Periodista y Consultor de Comunicación Memorias del Confinamiento Siempre he tenido predilección por los dichos populares, por esas frases hechas que, con desparpajo, frescura y apenas unas palabras, resumen a la perfección ideas y conceptos para los que enciclopedias y tratados requieren páginas enteras. Entre esos sencillos aforismos, que son fuente inagotable … Leer más

Periodistas al desnudo

Por Mikel Pulgarín, Periodista y Consultor de Comunicación Dicen las malas lenguas que el general De Gaulle olvidó cerrar la puerta del baño cuando procedía a su ducha diaria en el Palacio Presidencial francés. Su esposa, desconocedora de esta circunstancia, penetró en la estancia y se encontró con la pálida desnudez del histórico hombre. Confusa … Leer más

Las mujeres vascas siguen patrones más sostenibles de movilidad y alimentación pero sufren más la pobreza energética

Por IHOBE Las mujeres residentes en Euskadi siguen patrones más sostenibles en cuanto a movilidad y alimentación. Condicionadas en gran medida por el rol que desempeñan en torno a los cuidados y las tareas del hogar, ellas realizan trayectos más cortos y lo hacen a pie o en transporte público, mientras que los hombres priorizan … Leer más